ADOLFO ARRIBAS

Adolfo Arribas, comenzó su trayectoria artística en los años 70, participando en sus primeras exposiciones colectivas. En 1982 realizó su primera muestra individual en Zaragoza. Desde entonces, ha expuesto en diversas ciudades, combinando su labor pictórica con proyectos de diseño gráfico para distintas marcas.

Durante la década de los 90, amplió su ámbito creativo al realizar esculturas y murales, mientras continuaba presentando su obra en galerías y ferias de arte. A partir de los años 2000, sus exposiciones se extendieron por Europa y América, como Viena o París y consolidándose como un artista prolífico cuya obra se caracteriza por una evolución constante y rápida. Su inclinación por la experimentación con materiales lo ha llevado a explorar los efectos de reacciones químicas en sus obras, lo que aporta una dimensión única a su estilo, que fluctúa entre la abstracción y el figurativo. Sus creaciones han sido seleccionadas y premiadas en distintos certámenes de arte y forman parte de colecciones públicas y privadas.

Arribas suele trabajar en entornos rurales de Aragón y Asturias, apartándose de distracciones vanas para sumergirse en la autenticidad de la naturaleza. Este entorno le permite concentrarse plenamente en su proceso creativo.

Su obra se distingue por un fuerte componente matérico, como se aprecia en su serie MOONS, donde las representaciones de lunas presentan una rica textura acentuadas con el uso de resinas, consiguiendo interesantes efectos de brillo y relieve. Otras series destacadas son Himalaya, que retrata la transformación de este paisaje icónico debido a la intervención y masificación humana.

En la serie Oxido, da rienda suelta a la experimentación a través de una técnica muy personal, en la que mediante un proceso químico, genera formas y texturas únicas provocando la oxidación de los pigmentos sobre el lienzo.

Materia y Experimentación

EXPOSICIONES

• Palacio de Villahermosa, Huesca.
• Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaca (Huesca).
• Pabellón de Cristal Casa Campo Madrid
• Museo de Orús Utebo, (Zaragoza).
• Casa de Vacas. parque del Retiro Madrid
• Palacio de Sástago, Zaragoza.
• Museo Camón Aznar, Zaragoza.
• Feria de Arte Artéria, Monzón (Huesca).
• Sala Goya UNED Barbastro (Huesca).
• Sala de exposiciones Francisco Pradilla. Villanueva de Gallego (Zaragoza).
• Sala de exposiciones, Alcañiz (Teruel).
• Sala de exposiciones Ibercaja, Zaragoza.
• Sala de exposiciones Agrupación Artística Zaragoza
• Sala de exposiciones Artistas Plásticos Goya Zaragoza
• Feria de arte Zaragoza 2011 Zaragoza
• Feria de arte Madrid
• Feria de arte Expo ( Zaragoza)
• Feria de Oles (Asturias)
• Galería Fernando Latorre (Madrid)
• V feria de Arte Contemporáneo Art- Madrid (Madrid)
• Asturias se mueve Villaviciosa (Asturias)

• Sala Monroe, Zaragoza.
• Casa Decor (Madrid)
• Sala Xenón, Zaragoza.
• Sala de exposiciones Artistas plásticos Goya (Zaragoza)
• Museo municipal de Borja, (Zaragoza)
• Sala exposiciones de Uncastillo, (Zaragoza).
• Casino de Cadrete (Zaragoza)
• Sala Oasis, Zaragoza.
• Galería de Exposiciones Caja Duero, (Soria).
• Sala Odeón, (Zaragoza).
• Sala de Exposiciones Casa Pascualillo, Zaragoza
• Galería de arte Cristina Marín, Zaragoza
• Galería de arte ART & FER pur Creations (Paris, Francia)
• Galería Elena Moreno, Guanajuato, (México)
• Galería Manuela Talaverano, Sevilla
• Sala Álvaro Delgado Luarca (Asturias)
• Galería de Arte , Galery-M, Viena (Austria)
• Galería de Arte , Art Cuestion (Ourense)
• Arte abierto ( Madrid)
• Sala Ballina Villaviciosa (Asturias)
• Feria de Oles, Asturias